Síganos en:
Trabaja con nosotros
¿Necesita un punto de recarga?



PUNTOS RECARGA MADRID


Plan Moves 2020

Rafael Gutiérrez Lerma
28-04-2020


El plan Moves de ayudas para la compra de vehículos eléctricos para este año 2020 ya está sobre la mesa, a la espera de ser aprobado por el Gobierno.

Está previsto que sea aprobado y publicado en el BOE en mayo o, como tarde, a principios de junio.

Las ayudas podrán solicitarse a través de las Comunidades Autónomas como en el anterior plan Moves. Sus Administraciones son las encargadas de hacer el reparto del dinero y de establecer los plazos durante el proceso.

En qué consiste el Plan Moves 2020

Todavía no están detallados todos los puntos del contenido del Plan Moves 2020 pero se conoce el contenido principal. El Plan de este año consiste en:

  • Se destinarán 65 millones de euros para ayudas
  • La ayuda económica para quien compre un vehículo eléctrico será de hasta 5.500€
  • El límite de precio del coche es de 45.000€. Los coches más caros no recibirán subvención.
  • No será obligatorio achatarrar el vehículo anterior de más de 10 años de antigüedad, pero no hacerlo reducirá la cantidad máxima de ayuda a la que puede optar el usuario de 5.500€ a 4.000€.
  • Habrá más flexibilidad para asignar los fondos destinados a los puntos subvencionados, entre los que se encuentran la adquisición del vehículo, la instalación de puntos de recarga, sistemas de bicicletas eléctricas y planes de transporte al trabajo.
  • Las Comunidades Autónomas podrán dar anticipos a quienes lo soliciten y demuestren que pueden realizar la inversión.
  • Las Comunidades Autónomas podrán guardar parte del presupuesto del Plan Moves para destinarlo a asuntos ecológicos de la propia Administración.

Diferencias principales entre en Plan Moves 2020 y 2019

El Plan Moves de 2020 traerá algunas mejoras con respecto al del 2019. Las más destacables son:

  • Ya no será obligatorio achatarrar el vehículo anterior de más de 10 años para optar a las ayudas. En el Plan Moves de 2019 este era un requisito necesario pero ahora ya no, aunque no hacerlo reducirá la cantidad de subvención que recibirá el usuario.
  • Este año se destinará un 40% más de lo que destinó en 2019. En 2019 fueron 45 millones de euros y en 2020 se aumentará a 65 millones.
  • En 2019 los coches por encima de 40.000€ estaban fuera de las ayudas, en 2020 este límite se ha ampliado hasta los 45.000€ de forma que más modelos de coches entrarán en las ayudas.

El hecho de ampliar las subvenciones y facilitar el acceso a ellas en un momento de crisis puede ser una oportunidad para muchos conductores que estén pensando en adquirir un coche eléctrico, ya que ahora pueden dar el paso definitivo para cambiar a un vehículo de emisiones cero.


Noticias relacionadas


Cómo afecta el coronavirus con la contaminación

Es un hecho que el confinamiento ha reducido mu...Leer más

Volkswagen construirá una fábrica de baterías para coches eléctricos

La empresa sueca ...Leer más